top of page

Aviso Legal

 

 

 

El titular del sitio web accesible a través de la URL http:// www.stopparo.com (en adelante, StopParo) es David Camacho Ramírez (en adelante, el Titular), con DNI 51945069Y y domicilio en Cl. Velázquez 15, 1o Dcha., 28001 - Madrid. Para cualquier consulta, duda, queja o sugerencia en relación a StopParo, el Titular ofrece la dirección de correo electrónico infostopparo@gmail.com.

A continuación del presente Aviso Legal se recogen las Condiciones Generales de Uso de StopParo, que regulan el acceso y utilización de dicho sitio web.

 

 

Condiciones Generales de Uso

 

 

1. Identificación de las partes

 

Las presentes Condiciones Generales de Uso se suscriben, de una parte por el Titular, como titular de StopParo y, de otra, por el usuario, entendido como cualquier persona física o jurídica que, de manera libre y voluntaria, accede a StopParo, con independencia de que haga o no uso de los servicios y funcionalidades que allí se encuentran disponibles en cada momento.

Por el mero hecho de visitar StopParo, el usuario se compromete a lo dispuesto en estas Condiciones Generales de Uso.

 

2. Funcionalidades de StopParo

 

El acceso a StopPro es gratuito y su principal utilidad es permitir a cualquier usuario de Internet contactar con su Titular, así como acceder al catálogo de servicios que el Titular. La contratación de cualquiera de tales servicios conlleva costes, así como la aceptación de unas Condiciones adicionales que regulan su contratación.

 

3. Obligaciones del usuario

 

Por el mero hecho de acceder a StopParo, el usuario se obliga a:

 

       a. Utilizar StopParo de manera diligente, correcta y lícita, y siempre en respeto a la legislación vigente (especialmente en relación a la protección de datos, propiedad intelectual e industrial), la moral y las buenas costumbres y el orden público.

       b. Revisar periódicamente las presentes Condiciones Generales de Uso, o cualesquiera otras condiciones resultaren aplicables, comprobando los cambios que cualquiera de ellas pudiera haber sufrido.

       c. Revisar las comunicaciones emitidas por el Titular, pues pueden contener información importante.

       d. No utilizar StopParo con fines comerciales, especialmente para recabar información o contenidos con la finalidad de prestar servicios que constituyan claramente una competencia para el Titular.

       e. No modificar o tratar de modificar StopParo en modo alguno ni realizar acciones o utilizar medios orientados a simular la apariencia o las funciones de StopParo o del Titular.

       f. No dañar, deshabilitar, sobrecargar o dificultar el servicio (o la red o redes conectadas al servicio), o interferir en su uso y disfrute.

       g. Abstenerse de llevar a cabo acción alguna que conlleve la introducción de virus informáticos, gusanos, troyanos o cualquier otra clase de código malicioso destinado a interrumpir, destruir o limitar las funcionalidades de StopParo.

       h. No emplear técnicas de ingeniería inversa y/o descifrar, descompilar o utilizar cualquier otro sistema destinado a conocer el código fuente de StopParo o de cualquier elemento sujeto a copyright o propiedad intelectual subyacente.

        i. En cualquier caso, no realizar ningún tipo de actos que puedan infringir derechos o intereses del Titular o de terceros como puedan ser, a modo de ejemplo, derechos de propiedad intelectual o industrial (patentes, marcas, derechos de copyright, secretos comerciales...).

 

4. Derechos de propiedad intelectual e industrial

 

StopParo y todos los elementos que la componen, incluida la programación, el diseño, los gráficos, los códigos, texto o imágenes allí presentes son de la exclusiva titularidad del Titular o ésta cuenta con los derechos y/o autorizaciones bastantes para su explotación.

Las marcas, nombres comerciales y, en general, cualquier signo distintivo publicado en StopParo es titularidad del Titular o de sus respectivos titulares, o aquélla cuenta con las licencias necesarias para su utilización.

En virtud de lo anterior, queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición), transformación o cualquier otra forma de explotación, ni tan siquiera citando las fuentes, sin el previo y expreso consentimiento por escrito del Titular o del titular en exclusiva de los derechos afectados.

Por favor, si detectas en StopParo alguna infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial, te rogamos nos lo comuniques por correo electrónico escribiendo a infostopparo@gmail.com.

 

5. Enlaces de terceros

 

StopParo puede incluir enlaces a páginas o sitios web de terceros, respecto de los que el Titular no asume ninguna responsabilidad, ni tampoco de su contenido o correcto funcionamiento, ni de las consecuencias que se deriven del acceso a los mismos.

Respecto de los enlaces publicados por StopParo, el usuario reconoce y acepta que los mismos dirigen a sitios externos y ajenos, tanto a StopParo como al Titular y que ésta no aprueba ni revisa las funciones, publicidad o, en general, el contenido incluido en páginas de terceros, aún cuando sean enlazados desde StopParo; por ello, ésta no puede garantizar que en los mismos no existan amenazas informáticas, virus o malware o que alberguen contenido ilícito o inadecuado u otros enlaces que, a su vez, lleven a sitios con alguna o varias de las anteriores características.

 

6. Exclusiones de responsabilidad

 

El Titular trabaja de manera continua para que los servicios y funcionalidades de StopParo se encuentren disponibles en todo momento. No obstante, StopParo será mostrado “tal cual”, según la disponibilidad y las limitaciones concurrentes en cada momento.

A pesar del esfuerzo continuo puesto por el Titular en proteger los sistemas y contenidos incluidos en StopParo a través del empleo de los estándares de seguridad habituales en Internet, no resulta posible ofrecer plenas garantías en relación a las intrusiones o pérdidas de información que puedan producirse. Del mismo modo, no puede garantizarse la ausencia de virus o de otros elementos dañinos en StopParo o en sitios de terceros que puedan producir alteraciones en el sistema informático que el usuario utilice para acceder a StopParo. Por esta razón, el usuario asume y comprende que existan situaciones que puedan escapar al control del Titular.

El Titular declina toda responsabilidad por el mal uso que el usuario dé a StopParo, así como por el incumplimiento de sus obligaciones o compromisos asumidos en virtud de las presentes Condiciones Generales de Uso o de cualesquiera otras resultaren aplicables.

Con carácter general, ni el Titular ni sus colaboradores serán responsables en caso de lucro cesante o daño emergente por cualquier cuestión.

 

7. Indemnización

 

Cualquier daño, perjuicio, pérdida o coste (incluidos honorarios de abogados y procuradores) sufrido por el Titular como consecuencia de un incumplimiento por parte de un usuario de las presentes Condiciones Generales de Uso o de cualesquiera otras que fueran aplicables, llevará consigo la obligación de resarcir al Titular al igual que si, por las mismas razones, se produjeran reclamaciones de terceros contra el Titular, en cuyo caso aquél dejará indemne a este, pudiéndosele reclamar cualquier gasto, coste, daño o perjuicio derivado de sus acciones. 

 

8. Protección de datos

 

La recogida y tratamiento de los datos personales del usuario recabados por el Titular a través de StopParo se rige por una Política de Privacidad específica accesible haciendo clic aquíhttp://www.stopparo.com/#!blank/e96lh

 

9. Salvaguarda e interpretación

 

Estas Condiciones constituyen un acuerdo único entre el usuario y el Titular.

Si la Autoridad competente declarara alguna disposición como ilegal, inválida o no ejecutable, se entenderá que la misma deba ser interpretada de la manera más próxima a la intención original de tal disposición. En ningún caso tal declaración respecto de alguna o algunas cláusulas no perjudicará la validez de las restantes.

La no exigencia por parte del Titular del cumplimiento estricto de alguno de los términos de estas Condiciones no constituye ni podrá interpretarse en ningún caso como una renuncia por su parte a exigirlo en un futuro.

 

10. Idioma

 

El idioma aplicable a estas Condiciones Generales de Uso es el español. Si se hubieran ofrecido al usuario versiones de aquéllas en otros idiomas ha sido por mera cortesía, para su comodidad. El usuario acepta que las Condiciones Generales de Uso se regirán por su versión en español.

Si existiera alguna contradicción entre lo indicado en la versión en español de tales Condiciones y lo que se indica en la traducción, en todo caso prevalecerá la versión española.

 

11. Legislación y fuero

 

La relación del usuario con el Titular en virtud de estas Condiciones se regirá por la legislación española y, en caso de conflicto en su interpretación o cumplimiento, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderos os sometéis , salvo que por Ley se determine de forma imperativa otro fuero distinto, a los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid.

 

bottom of page